Hacer actividades creativas en casa es una excelente manera para que los niños desarrollen su imaginación y exploren su lado más artístico y creativo.
También es una forma divertida de conectar con nuestros hijos jugando en casa en familia en los días lluviosos o cuando hace frío. Hay un sinfín de materiales que podemos utilizar desde pinturas para dedos, plastilinas, masas sensoriales, materiales reciclados…Es fácil reunir un kit de materiales básicos para educar, entretener e inspirar a nuestros hijos.
Prepara tu kit de actividades
Antes de empezar a hacer actividades creativas con los niños en casa es importante que reúnas todo aquello que creas que te pueda servir, pues casi todo es aprovechable con un poco de imaginación y algunas sencillas técnicas que irás aprendiendo.
Pero ¡ojo!, debes tener mucho cuidado porque para obtener unos buenos resultados es importante la creatividad, la originalidad, la paciencia y ¡EL ORDEN!
Saber con qué contamos y dónde lo tenemos es sumamente importante… No podemos tener las tijeras en un cajón, el pegamento en otro, los retales de fieltro en un bolso en la buhardilla y la lana en el sótano…, seguro que así acabamos por desistir del intento de crear algo.
Es súper importante que cuando te sientes a hacer cosas lo tengas todo a mano, localizado y perfectamente ordenado; por ello un kit de manualidades básico es la mejor opción para esos días en que aparecen las hadas de la inspiración y nos ponemos a idear, montar, elaborar, pintar, coser, pegar…,
en definitiva ¡a crear!
Una forma muy sencilla de que todo esté en orden es reutilizando una caja de cartón a la que le podemos colocar divisiones si queremos que todo esté a la vista y en su sitio nada más abrirla.
También hay cajas de cartón muy bonitas que ya vienen decoradas, pero yo os recomendaría una que podáis decorar vosotras mismas y, si es en compañía de los peques, mejor que mejor; así ellos también aprenderán la importancia del orden incluso cuando se trata de divertirse.